2011/12/13

Religión en la enseñanza básica



Leyendo la nota publicada por el periódico Milenio y comentandola con Platón y Fidel surgieron las siguientes preguntas: 

¿por que sí a la religión en las escuelas?
  
¿cómo ser objetivo al impartir una religión?

El texto hace referencia a la religión católica, ante lo cual dos de nosotros opinamos de la siguiente manera: 

"Al enseñar religión (no importa cual sea) se estaría transgrediendo el derecho a creer y profesar lo que se desee... La religión es usada como medio de control desde tiempos inmensurables y es a partir de la culpa y el miedo que se impartiría en los niveles básicos, lo que implica la manipulación de las mentes en ciernes. El hecho de que se enseñe, puede orillar a que posteriormente se siga dicha religión contraponiéndose con la libertad de creencias y culto..."

Fidel lo planteó así: "La reforma es inofensiva ya que si bien se enseña puede no haber interés en aprenderla así como la ética y el civismo. Nuestra sociedad no es muy evolucionada y está llena de problemas, en este panorama tan desolador es nuestra principal prioridad escandalizarnos antes estos... Si bien la religión es un medio de control, también lo son la TV, el internet y la sobresaturación de contenidos basura en los medios masivos".

Si bien es cierto que padecemos dolencias y carencias fuertes como sociedad, también considero que esto es propio de la naturaleza humana. Desgraciadamente tendemos a llevar al caos todo lo que nos rodea incluyéndonos; de ahí que aún en pleno siglo XXI sigamos peleando por el color de piel, el idioma, el status y tantas tonterías más. 

La segunda pregunta fue planteada considerando la naturaleza de la fe (gracias Platón por enriquecer la charla de esa manera), a lo cual respondí: "El Dios es el mismo, llámese como se llame. Una sentencia así no es bien aceptada en nuestra sociedad y de la misma se han derivado tantas tragedias en la historia de la raza humana, por lo que resultaría casi imposible encontrar la didáctica adecuada desde la objetividad".  Fidel fue aún más allá y consideró que la religión al no estar basada en hechos objetivos sino ideológicos no puede enseñarse de modo convencional; la prescencia de simbolismos y la vivencia de la misma antes de su entendimiento hace que probablemente su enseñanza en realidad sea una necedad. 

Este tipo de leyes deben ser analizadas desde diversos ángulos - creyente, profesionista, clérigo, miembro de la sociedad, etcétera - y exhaustivamente en su forma y fondo ya que una modificación a la ligera, nos afecta a todos. 

¿Y tú amigo lector, a favor, en contra o un análisis consciente?


*Muchas gracias a Fidel y Platón que me permitieron conocer sus opiniones y vertirlas en este espacio.

AruKM
Image credits:bandas-rosarinas.com.ar



2011/12/11

Caminos (Día 8)


Si llega el día...
en que mi mano te busque,
mi voz te persiga
y mi llanto te alcanze...
que mi suspiro te ronde,
mis lagrimas te abracen
y mis latidos te sofoquen...
Si llega...
no desvíes tu mirada,
no juzgues el libro por su portada;
permiteme alcanzar tu mano 
y a tu lado, aprender a caminar...
AruKM
Image credits: gadevd.blogspot.com